jueves, 7 de abril de 2011

Entrevista laboral

Mi experiencia en cuanto a entrevista de trabajo es realmente poca, debido a que desde el momento en que me gradué del colegio me mantengo en la misma empresa. También se podría resaltar que no era una entrevista para optar por un puesto propiamente, sino para concursar por la posibilidad de efectuar en ese sitio nuestra práctica profesional, ya que éramos una gran cantidad de aplicantes y la mayoría pertenecíamos al técnico Don Bosco. Por este motivo el procedimiento llevado a cabo fue un poco diferente comparado con las entrevistas regulares.

Ese día nos reunieron a todos los aplicantes para hablarnos sobre la empresa (dedicada a tecnologías de la información), el ambiente ahí y el proceso que íbamos a llevar a cabo durante la selección y una posible práctica profesional. Luego de esta charla fuimos pasando hacia otra oficina donde se encontraban una pequeña cantidad de técnicos de la empresa encargados de efectuarnos la entrevista, el propósito era medir nuestros conocimientos técnicos sobre el área y enterarse de nuestras preferencias y necesidades en el caso de un futuro empleo dentro de la compañía.

Luego de un tiempo enviaron a nuestros respectivos colegios el resultado de la entrevista y especificando el departamento de la empresa al que nos debíamos incormporar. Gracias a Dios tuve la oportunidad de efectuar ahí mi práctica profesional y actualmente continúo formando parte de la misma empresa.


Motivación y coaching

La mayoría de nosotros aplicamos,inconscientemente, técnicas de motivación a diario; principalmente cuando se trata de personas cercanas a nosotros o a las cuales tenemos aprecio, ya que siempre vamos a querer ayudarlas a salir de las situaciones en que se encuentran.

En mi caso particular, una amiga comenzó a desmotivarse en su trabajo ya que pensaba que merecía algo más que las labores que desempeñaba en ese momento. Luego de conocer la situación que le aquejaba, intenté ayudar para que se sintiera mejor, ya que me sentía preocupado por el cambio radical en su actitud, lo cual generó que exagerara cualquier problema que pasaba y creyera que sus compañeros de trabajo estaban en su contra. De pronto intenté lograr una mejoría en su actitud aconsejándola para que tratara de controlar su actitud ante determinadas situaciones y haciéndola comprender que estamos empezando nuestra vida laboral y no nos quedaríamos por siempre en las posiciones que estábamos, pero también debíamos tener paciencia y entender que debemos seguir un proceso para poder crecer profesionalmente, que todo se daría a su tiempo y no debíamos intentar apresurar las cosas.

De una u otra forma siento que esto la ayudó para madurar un poco más respecto a este tema y a que tomara otra posición frente a las situaciones que todos debemos enfrentar diariamente.

Misión y visión personal

Misión: Convertirme en un excelente profesional, capaz de desempeñarme eficaz y eficientemente en su área afín, capaz de brindar sustento a las personas que me rodean y dependen directamente de mí.

Visión: Desarrollarme, avanzada (o concluida) mi carrera de ingeniería informática, en un puesto de alto rango en el área de tecnoclogías de la información.

"Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta, y cada meta en un paso"


jueves, 3 de marzo de 2011

Mi estilo de manejo de conflictos

De acuerdo con mi personalidad, el estilo de manejo de conflictos que mejor aplicaría para esta sería el colaborativo. Esto porque siempre, por naturaleza, uno en la mayoría de los casos va a buscar el bienestar y crecimiento personal; el bienestar de los demás que uno busque ve a depender de aspectos como la ética y solidaridad de cada quien; en el aspecto ético porque depende de los valores de cada persona la decisión que tome respecto a si va a lograr sus metas en detrimento de otro o si va a tratar de llegar a un acuerdo que mejor beneficie a ambas partes, además de la solidaridad de cada quien va a influir en si busca, además de su propio bienestar, beneficir la otra parte con el acuerdo.
Siempre trato de cumplir mis objetivos de la forma más eficiente, de modo que ambas partes obtengan el máximo provecho posible de la situación.

jueves, 24 de febrero de 2011

Diversidad en el ambiente laboral

Capacitación en diversidad va más allá de respetar las diferencias de otras personas en cuanto a cultura, género, creencias... Consiste en un intento de comprender la situación de estos, desarrollar un sentimiento de empatía con ellos para, tomando en cuenta las diferentes perpectivas, conocer sus sentimientos y necesidades en el ambiente laboral en el cual se desempeñan con el fin de brindarles apoyo para superar diversas situaciones que se puedan presentar. LLevando esto a cabo e inculcando las prácticas mencionadas anteriormente en otros miembros de dicha organización puede concluir en la armonía en el ambiente laboral y un mejor desarrollo de las actividades de cada uno, al fortalecer una mentalidad de trabajo en equipo y fortalecer la sinergia en el departamento y empresa en general.

Todo lo mencionado anteriormente también puede incluir un grupo que no se encuentra marcado por diferencia étnicas, de género o religión, pero que al final genera algún tipo de diversidad en el ambiente laboral: las pesonas con discapacidad. Suele ser difícil el trato con este tipo de personas, principalmente debido a un error que se comete en la mayoría de las empresas, ya que se tiende a darles alguna especie de trato especial con el fin de no exponerlos a ciertos riesgos latentes en las diferentes laborales que se llevan a cabo en determinada compañía. Sin embargo, pienso que en muchos casos este trato puede llevar a dicha persona a sentirse discriminada o que debido a su discapacidad no se le tiene la suficiente confianza para asignarle determinadas labores (dentro del rango de lo que puede llevar a cabo). Para esto es importante estudiar bien la personalidad de estas personas y una buena vigilancia del propio comportamiento, esto con el fin de poder analizar y deducir la reacción de ellos al trato que reciban de nuestra parte y así determinar la mejor forma de relacionarse con los mismos, con el fin de que no se sientan excluidos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Resolución de problemas

"Todo problema tiene solución, solo si se tiene fe en ella y en quien la puede efectuar"

La mayoría, por no decir todas, las características de la personalidad repercuten positivamente en la habilidades de resolución de problemas de una persona. Sin embargo, a criterio personal, las más influyentes de estas son aquellas relacionadas con la confianza en uno mismo y las forma de relacionarse con los demás; esto porque, por un lado, las primeras demuestran seguridad en uno mismo y en la solución planeada mejorando el desempeño del ejecutor de la misma. Por otra parte, las segundas ayudan en cuanto un mejor trato hacia la contraparte redunda en una mejor disposición y apoyo por parte de este, agilizando las negociaciones y llegando a un acuerdo que logre la satisfacción de las partes involucradas.
De este modo, podríamos decir que los rasgos que más favorecen el buen desempeño de una persona en la resolución de conflictos son: control de la actitud neurótica, extraversión, afabilidad, escrupulosidad y la vigilancia del propio comportamiento.


jueves, 10 de febrero de 2011

Líder Vivian

Vivian: Pienso que Vivian cumplió con el papel de investigadora de recursos ya que, aparte de comunicarse constantemente no solo con nosotros sino con los miembros de los demás grupos, estuvo pendiente de que más se podía requerir para cumplir con el objetivo.
Además llevó a cabo el papel de ejecutora ya que siempre llevó la iniciativa a lo largo del ejercicio y trabajadora en equipo ya que supo desempeñarse bien incluso con la inclusión de los miembros de los otros grupos.

Natalia: Igualmente cumplió el rol de trabajadora en equipo ya que cooperó en lo que le fue posible con todos nosotros durante toda la práctica. Además se desempeñó como detallista ya que siempre mantuvo cuidado del perfecto acomodo de la piezas tratando de que quedara lo mejor posible, incluso luego de que se terminó de armar la figura.